9 marzo 2015 | El Soad de ACLAD en el Diario de Valladolid (El Mundo) |
El pasado 2 de marzo el periódico El Mundo Diario de Valladolid publicó un reportaje sobre el SOAD, Servicio de Orientación y Asesoramiento en Materia de Drogodependencias en los Juzgados de Valladolid.
En el mismo se relataron los orígenes del servicio, el objetivo, los datos de personas atendidas (drogodependientes, familiares y abogados) y el número de informes realizados en los últimos cinco años.
Se realizó además un breve análisis del perfil de la población atendida y, cómo en los últimos años, la tipología delictiva ha pasado de delitos contra el patrimonio a delitos contra la salud pública.
Para concluir el artículo se incluyó el testimonio de un drogodependiente atendido desde el SOAD en el momento de su detención.
Lee la noticia completa en el Diario de Valladolid
27 febrero 2015 | ACLAD participa en las Jornadas sobre modelos de intervención en adicciones en Salamanca |
ACLAD explicó su experiencia en el Programa de Jóvenes consumidores de cannabis y alcohol en la vía pública y locales, dedicado a Reducción del Daño, en la jornada de la UNAD celebrada el pasado día 25 en Salamanca.
Durante la exposición ACLAD explicó los pasos dados para la creación del programa, de dónde surgió la idea, los objetivos, algunas cifras cuantitativas sobre salidas realizadas y personas a las que llega. Además, mostró folletos y postal free y expresó las dificultades observadas durante la realización y puesta en marcha del programa.
Para finalizar, se realizó una descripción del perfil de jóvenes con los que se interviene en sede y las áreas claves de intervención con ellos.
18 febrero 2015 | La cifra de menores que consumen cannabis se triplica desde 2011 |
Diario de Burgos publicó el pasado día 16 un reportaje informativo sobre la incidencia del cannabis en la sociedad y el incremento de la demanda de ayuda por parte de usuarios y familiares que acuden a ACLAD. En él se informa a todos los ciudadanos de la ciudad y provincia del programa de Reducción del Daño “Botellón” que esta entidad lleva a cabo en la ciudad desde hace dos años y con previsión de repetir en el ejercicio 2015.
Los profesionales especializados que trabajan en ACLAD aseguran que el incremento de demanda sobre este problema, en concreto desde 2011, «se ha visto aumentado en más de un 30%«. Asimismo, explican que la edad de inicio «cada vez menor», es uno de los factores «que predisponen para posteriores problemas neurológicos dentro del desarrollo psicosocial» (brotes psicóticos, problemas de procesamiento de la información, memoria atrofiada, aislamiento social, problemas con la familia y con la justicia , etc).
Por otro lado, los profesionales de ACLAD alertan a los progenitores sobre las señales a las que debe estar atentos por la posible existencia de problemas de consumo en sus hogares: robos o desaparición de objetos de valor, descontrol en los horarios por parte de sus hijos , comportamientos disruptivos o violentos ( golpes, destrucción de inmueble, violencia física y/o verbal contra los padres) , disminución del rendimiento escolar o absentismo en poco tiempo, fugas del hogar, objetos de alto coste en casa de procedencia desconocida, etc.
Accede a la noticia completa en Diario de Burgos.
25 junio 2014 | Manifiesto de UNAD con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas |
Este 26 de junio, jornada en la que se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas, UNAD quiere unirse a todas aquellas iniciativas y propuestas que claman en el mundo por la protección y el respeto a los derechos humanos de las personas con problemas de adicciones.
UNAD pide, en este sentido, que cuando se trata de actuar en materia de drogas, se tenga en cuenta a las personas. Consideramos que es necesario apoyarlas para que puedan rehabilitarse, evitando un mayor riesgo de exclusión social.
Además, en este 2014, UNAD quiere expresar su profunda preocupación ante la inminente reforma del Código Penal, ya que resulta perjudicial para las personas que tienen problemas de adicciones, por ello pide públicamente al Gobierno y a todos los grupos del arco parlamentario que atiendan a la experiencia acumulada de nuestra red durante más de 20 años.
9 junio 2014 | Más de mil personas participan en la marcha de la antorcha contra la droga |
El pasado 30 de Mayo, en la Cistérniga, dentro de la XXXIII semana cultural, fue protagonista el recorrido municipal de la Antorcha contra la Droga a beneficio de la Asociación de Ayuda al Drogodependiente (Aclad) en el que participaron alrededor de 1.100 personas que conformaron una marea de camisetas rosas por las calles. La marcha deportiva y solidaria partió desde el polideportivo municipal Félix Suárez y discurrió a modo de relevos entre los asistentes para concienciar del problema de la drogodependencia y sus terribles consecuencias a todos los sectores y estatus de la sociedad. Desde Aclad, Asociación de ayuda, queremos agradecer al Ayuntamiento de La Cistérniga y a las personas y familias que allí conviven, el gran esfuerzo que cada año realizan promoviendo la marcha de “La antorcha contra la droga“. Este hecho supone no solo un apoyo a las actividades de Aclad sino un símbolo y mensaje de prevención y solidaridad ante los problemas que el consumo y abuso de las drogas provoca, en especial, a los más jóvenes.
El evento contó con la colaboración de la Banda Municipal de Música que interpretó varias piezas a la vez que las alumnas de aeróbic realizaban distintas coreografías. Por cada participante que porta su camiseta en la cita Aclad recibe un euro de donativo.
7 mayo 2014 | ACLAD participa en la mesa de salud constituida por el ayuntamiento de Palencia |
Aclad ha participado en la mesa de la salud, organizada por el ayuntamiento de Palencia, y que aglutina a todas las instituciones y entidades que trabajan para evitar el consumo de alcohol entre los jóvenes y abogan por un consumo responsable. El objetivo de esta mesa consiste en coordinar, reforzar y mejorar las medidas destinadas a la prevención del consumo de drogas y/o reducción de los daños en la capital palentina.
la mesa la componen miembros del Ayuntamiento, Dirección Provincial de Educación, Gerencia de Atención Primaria, Policía Nacional y Local, Asociaciones de Hostelería, Medios de Comunicación, Asociaciones de Vecinos y entidades que colaboran en el Plan de Drogas, entre las que figura ACLAD.
En el encuentro se repasaron las acciones llevadas a cabo a lo largo del 2013, en las que ACLAD participa llevando a cabo el programa EXEO, y la presentación de la Ordenanza Reguladora para la Promoción de la Convivencia y la Prevención de las Drogodependencias, que recoge toda la normativa existente al respecto así como un régimen sancionador en el que desde el Ayuntamiento ha introducido una serie de medidas reeducadoras sustitutivas de las multas pecuniarias.
Enlace a noticia completa:
• Norte de castilla: http://www.elnortedecastilla.es/20140505/local/palencia/menores-fueron-sancionados-2013-201405052130.html
• http://www.aytopalencia.es/content/la-segunda-reunion-de-la-mesa-de-salud-constata-la-implicacion-de-toda-la-sociedad-palentina
• Diario Palentino:
http://www.diariopalentino.es/noticia/Z081A1017-B078-8AE7-4E4447414E62A1B7/20140506/334/menores/sancionados/2013/beber/alcohol/calle
• Televisión cyltv
28 mayo 2013 | Más de un millar de personas participan en la marcha contra la droga a beneficio de Aclad |
Un año más, y van seis, los vecinos de La Cistérniga se han volcado en la marcha «La antorcha contra la droga», organizada dentro de la Semana Cultural.
El pasado 26 de Mayo, personas de todas las edades -familias al completo- han recogido, su camiseta con el símbolo de la antorcha en el punto de salida, el Polideportivo Municipal, y han cubierto el recorrido establecido en el pueblo detrás de un reconocido deportista, este año de Laura López Valle, campeona de España de natación sincronizada y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Todo con el único objetivo de concienciar y aportar fondos para ACLAD, asociación de ayuda, organización que promueve la calidad de vida de personas con trastornos por consumo de sustancias y/o que se encuentren en situación de exclusión social. La cantidad donada este año ha sido de 1.030 euros.
Desde Aclad, Asociación de ayuda, queremos agradecer al Ayuntamiento de La Cistérniga y a las personas y familias que allí conviven, el gran esfuerzo que cada año realizan promoviendo la marcha de «La antorcha contra la droga«. Este hecho supone no solo un apoyo a las actividades de Aclad sino un símbolo y mensaje de prevención y solidaridad ante los cada día más graves, problemas que el consumo y abuso de las drogas provoca, en especial, a los más jóvenes.
6 mayo 2013 | Aclad participa en la elaboración del Plan Estratégico de Unad |
El Plan Estratégico de UNAD (Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente) está en fase de elaboración con la participación de las entidades socias y otros agentes. Se presentará en Madrid, en el Seminario de UNAD que se celebrará los días 6 y 7 de junio.
El encuentro que se celebró en un centro cívico con el apoyo y organización de ACLAD, se desarrolló a lo largo de toda la mañana a través de un taller de producción de ideas, debate y reflexión y conclusiones finales que serán recogidas e integradas en el diagnóstico estratégico y permitirán trazar las futuras líneas de trabajo de la entidad.
En el marco del Plan Estratégico de UNAD, se están realizando sesiones de debate y reflexión por varias comunidades autónomas con el objetivo de construir las estrategias futuras del movimiento asociativo desde la base social, para que las acciones que emprendan respondan realmente a las necesidades de las organizaciones.
Los temas abordados en estas sesiones van desde los elementos de cohesión, el modelo de gobernanza de UNAD, las alianzas en los territorios, la financiación, el modelo de intervención y la utilidad de los servicios que se prestan.
El III Plan Estratégico de UNAD no pretende ser solo un plan para la estructura sino un documento de referencia para el movimiento asociativo que ordene estrategias compartidas y tenga un impacto real gracias a la unión de las voluntades y al valor añadido de su heterogenea red.
6 mayo 2013 | Aclad participa en la mesa de salud constituida por el ayuntamiento de Palencia |
El Ayuntamiento de Palencia se encuentra inmerso en una cruzada contra el botellón y el vandalismo que adoptará este mes de mayo una forma concreta, cuando se apruebe la nueva ordenanza municipal sobre drogodependencias y convivencia ciudadana.
Uno de los primeros pasos adoptados por la Concejalía de Servicios Sociales ha sido la creación de la denominada Mesa de Salud, cuyo objetivo consiste en coordinar, reforzar y mejorar las medidas destinadas a la prevención del consumo de drogas y/o reducción de los daños en la capital palentina.
En la composición de la mesa están presentes miembros del Ayuntamiento, Dirección Provincial de Educación, Gerencia de Atención Primaria, Policía Nacional y Local, Asociaciones de Hostelería, Medios de Comunicación, Asociaciones de Vecinos y entidades que colaboran en el Plan de Drogas, entre las que figura ACLAD.
Aclad ha presentado los programas Saber +, Educan2 y EXEO, en cuanto a prevención y reducción del daño; los programas asistenciales del Centro Específico de Primer Nivel (Incluyendo Centro de Referencia para información sobre drogodependencias en la Administración de Justicia) y el programa en centro penitenciario; así como el programa de reinserción Integra2.
Noticia completa:
21 marzo 2013 | La crisis aumenta el mercado de drogas en la Unión Europea |
Página 10 de 12 |  ◄  1 … 9 10 11 12  ►  |