25 febrero 2013 | Aclad participa en Palencia en la comisión territorial para la rehabilitación e integración social de drogodependientes con problemas jurídico penales |
Con el objetivo de establecer una coordinación entre la Administración de Justicia y la Red Asistencial de Drogodependencias, ha tenido lugar en febrero la comisión jurídico penal en Palencia.
Aclad dio a conocer entre los asistentes el Centro de Referencia en materia de drogodependencias para Juzgados y Tribunales, enmarcado en el convenio para la rehabilitación y reinserción social de drogodependientes con problemática jurídico penal, así como sus funciones (detectar y motivar para abandonar el consumo de drogas; informar, orientar y asesorar a Juzgados, fiscalía y abogados sobre recursos de tratamiento en el proceso judicial; coordinar la Administración de Justicia y la Red Asistencial de Drogodependientes; elaborar informes para la adopción de medidas alternativas a la privación de libertad; derivar a recursos terapéuticos para inicio de tratamiento y; orientar legalmente al drogodependiente y su familia en el proceso judicial)
Además, la representante de Aclad de Palencia presentó los modelos estandarizados de informes jurídico-penales, con la finalidad de establecer un procedimiento protocolizado de comunicación entre la Administración de Justicia y el Sistema de Asistencia e Integración Social del Drogodependiente.
Noticia completa:
24 septiembre 2012 | Aclad Palencia acude a la festividad de La Merced en el Centro Penitenciario ‘La Moraleja’ de Dueñas |
El pasado 24 de septiembre el Centro Penitenciario La Moraleja de Dueñas, invitó a ACLAD a los actos organizados con motivo de su festividad.
Tras un acto institucional en el que hubo un agradecimiento por parte del director del centro a los funcionarios y a las entidades que colaboran año tras año en instituciones penitenciarias, se hizo una mención especial organizaciones que participan en el recientemente inaugurado Módulo Terapéutico, entre las que figura Aclad de Palencia con su intervención psicoterapéutica en materia de drogodependencias.
En la actualidad, el número de reclusos del centro palentino ha descendido a 1.250 de los 1.800 internos que llegó a acoger y cuyo motivo principal es la expulsión de extranjeros ilegales. Así, se ha efectuado un cambio de perfil de los reclusos del centro. El 30% es de nacionalidad española frente al más del 95% de extranjeros con el que se contaba hasta hace unos meses. El índice que se mantiene es el elevado número de internos drogodependientes.
28 junio 2012 | Aclad y el Día Mundial contra la droga en el diario el «Día de Valladolid» |
Descargar: Noticia publicada en día 27 de junio de 2012.
25 junio 2012 | ACLAD imparte formación en drogas a la Policía Municipal de Valladolid |
Durante los días 25, 26 y 27 de junio de 2012, ACLAD, desde su dispositivo Saber+, va ha impartir un curso sobre drogas a la Policía Municipal en la comisaría central de Valladolid. El objetivo del curso es la formación continuada de los agentes y va ha contar con la intervención de un médico forense, de un juez, de Proyecto Hombre y de ACLAD.
En total, ACLAD impartirá un total de 5 horas de las 20 totales a 30 agentes de la Policía Municipal. También van a acudir como oyentes algunos miembros del Cuerpo Nacional que operan en Valladolid.
A ACLAD, Asociación de Ayuda aL Drogodependiente, le corresponde la formación en aspectos básicos sobre las sustancias y conocimiento de las nuevas pautas de consumo, que han cambiado. La ponencia va a tener una orientación muy práctica exponiendo situaciones reales y enseñándo a diferenciar cada una de las sustancias.
11 mayo 2012 | España encabeza el consumo juvenil de cannabis en Europa |
Las últimas encuestas que ha realizado la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos informan que los adolescentes españoles despuntan en el consumo de cannabis junto con otros países como Canadá. Según las encuestas (realizadas en más de 40 naciones) más de un 25% de los estudiantes dicen haber probado el cannabis puntualmente antes de los 16 años.
También nos informan que son los chicos los que tienen mayor consumo de la sustancia por encima de las chicas. Pero, sin embargo, son ellas las que despuntan en el consumo de alcohol con un 36% las que declaran haber estado ebrias, al menos, dos veces en su vida (frente al 31% de los chicos).
En este estudio también se detallan datos estadísticos sobre el consumo de tabaco y edad de inicio, y otros factores relacionados con la salud como el peso y los métodos anticonceptivos utilizados por los adolescentes.
Para ver la noticia publicada en el Diario de Burgos, pulse aquí.
14 marzo 2012 | ACLAD Burgos crea un grupo para los hermanos de los adolescentes con problemas de consumo |
Desde el pasado 7 de Marzo, Aclad Burgos (Asociación de Ayuda) trabaja cada semana, durante una hora, con un grupo de hermanos de los adolescentes con problemática de consumo.
Los hermanos disponen de un espacio íntimo y confidencial para comentar sus dudas, expresar emociones y aprender determinados aspectos personales (autoestima, resolución de problemas, identificar y expresar emociones y comunicarse de una forma más efectivo con su hermano).
Se intentará dotar de recursos y estrategias a estos hermanos para que la convivencia sea mucho más funcional.
El grupo se mantendrá durante todo el mes de Marzo con 4 sesiones semanales. Después se realizarán sesiones de seguimiento mensuales, para retomar determinados problemas puntuales que pudieran estar surgiendo.
Por el momento, este primer grupo se compone de 5 hermanos, pero ya se está pensando la formación de otros nuevos.
Para ver la noticia en el Diario de Burgos, pulse aquí. pulse aquí.
El pasado 21 de Diciembre de 2011 Pedro García Aguado, excampeón olímpico y actual responsable del programa de televisión “Hermano Mayor” y “ El Campamento” dio una conferencia en la Universidad de relaciones laborales de la ciudad de Burgos.
El madrileño expuso su historia personal relacionada con las drogas y puso de manifiesto que actualmente estas sustancias son para los jóvenes una vía de escape para no sentir ni pensar en los problemas que tienen en su día a día. Además comentó que toda su rabia, frustración, tristeza y miedos la proyectan casualmente en las personas más cercanas, su familia. Según Pedro la falta de límites y normas en casa hace que estos chicos se vuelvan tiranos con sus propios padres y que éstos amenazados por sus gritos, chantajes, insultos o golpes acaban cediendo y perdiendo por tanto autoridad como seguridad a la hora de implantar disciplina en el hogar.
Finalmente en la ronda de preguntas, una de las madres que participa en el grupo de padres que ha organizado Aclad Burgos en el año 2011, realizó un comentario sobre su caso y sobre lo mal que lo pasan los padres cuando ven en sus hijos un pequeño dictador que les hace dudar de su propio criterio y de su amor hacia ellos. Además destacó la importancia del apoyo de profesionales (concretamente el que ella ha recibido por parte de Aclad) como parte del proceso de tratamiento.
20 diciembre 2011 | Aclad Burgos participa en la conferencia sobre drogas, organizada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Burgos. |
El pasado 20 de Diciembre del 2011. El COP (Colegio Oficial de Psicólogos) de Burgos, reunió a dos entidades que trabajan con personas consumidoras de sustancias psicoactivas. ACLAD Burgos y Cruz Roja Burgos.
La ponente que fue representando a Aclad Burgos comentó el papel que cumple el psicólogo en el trabajo con menores ( adolescentes) con problemas de consumo y sus familias, además de realizar un pequeño resumen de la situación actual con respecto al consumo y de aclarar el trabajo que realizaba dicha asociación tanto a nivel local como provincial.
Por otro lado la ponente del CAD de Cruz Roja, dio una reseña de su trabajo en el mismo campo pero interviniendo en otro proceso evolutivo (adultos a partir de los 18 año).
Se dejó constancia por parte de ambas entidades de la importancia de la detección precoz del problema y posterior diagnóstico, de la toma de conciencia de problema por parte de la persona consumidora y del trabajo con las familias como parte del tratamiento.
18 diciembre 2011 | La unidad de drogas del CP “La Moraleja” presta tratamiento a 18 internos. |
Aclad Palencia participa en la puesta en marcha del Módulo Terapéutico del CP La Moraleja de Dueñas, Palencia.
El objetivo es crear una Unidad Terapéutica y Educativa de Drogas para que los internos con problemas de drogodependencias puedan recibir un tratamiento adecuado.
Colaboramos 2 ONG´s, Aclad Palencia y Proyecto Hombre, con dos grupos de intervención:
– Uno, que está en fase I, con un trabajo inicial de concienciación del problema y en el que están 26 internos, cada uno en su módulo y que acuden al módulo sociocultural para terapia de grupo y charlas, al que acudimos los martes en horario de 9.00 a 11h.
– Y otro que está en fase II, con el objetivo de trabajar prevención de recaídas y con un proyecto de continuar con el tratamiento en el exterior. Este grupo de la fase II es el que se realiza en el módulo terapéutico, al que acudimos los martes en horario de 11 a 13 horas.
En total son 41 los reclusos con un programa específico de drogas, y hay muchas solicitudes, pero con las subvenciones recibidas, a las ONG´s Aclad y Proyecto Hombre, nos resulta complejo ampliar aún más la intervención.
La idea es ampliar el módulo con un buen filtro y dotarlo con equipamiento y actividades para que esté totalmente libre de drogas, y se pueda realizar una intervención más individualizada.
Enlaces relacionados:
(Diario el Norte de Castilla). Noticia 1.
(Diario el Norte de Castilla). Noticia 2.
(Diario Palentino). Noticia.
9 diciembre 2011 | Repercusión de la crisis en el ámbito de las drogas y en el movimiento asociativo |
Reportaje publicado por el diario gratuito QUÉ sobre el posicionamiento de la UNAD en este tema.
Aunque la información se centra mucho en Madrid, se difunden datos de UNAD de ámbito estatal.
Con estas actuaciones UNAD se está convirtiendo en una de las pocas ONG con voz propia, y crítica, en defensa del movimiento asociativo.
Para acceder al reportaje publicado en Qué podéis hacer a través de la web de UNAD o a través del diario gratuito:
Pulse aquí para acceder a la información (en UNAD)
Pulse aquí para acceder a la información (en QUÉ)
Página 11 de 12 |  ◄  1 … 10 11 12  ►  |