28 junio 2021

Aclad y Clece unen fuerzas para fomentar la inclusión laboral de mujeres víctimas de violencia de género


Clece se ha comprometido a enviar a Aclad todas aquellas ofertas de empleo susceptibles de ser cubiertas por las mujeres a las que presta atención la entidad

Aclad y Clece, empresa multiservicios comprometida con la sociedad, se han unido mediante un acuerdo de colaboración para facilitar el acceso al trabajo de mujeres en riesgo de exclusión y hacer que su entrada al mercado laboral no se vea marcado por los estigmas. Los encargados de firmar dicho documento, suscrito en las oficinas de Clece en Valladolid, han sido el presidente de Aclad, Luis Iglesias de la Iglesia, y la delegada social de Clece Noroeste, Laura Cantero Poncio.

De este modo, se formaliza una relación mediante la cual ya se ha conseguido la contratación de una mujer en Palencia orientada por Aclad, que comenzó a inicios de junio de este año y que se verá fortalecida en el futuro. Para ello, Clece se ha comprometido a enviar a Aclad todas aquellas ofertas de empleo susceptibles de ser cubiertas por las mujeres a las que presta atención la entidad para que formen parte del proceso de selección en igualdad de condiciones.

“En Clece entendemos esta integración laboral como algo inherente a nuestra empresa y nos fijamos como reto que las personas puedan acceder a un puesto de trabajo para fomentar su desarrollo profesional y personal. Además, creemos en la igualdad de oportunidades a través de la integración de personas de colectivos desfavorecidos, principalmente mujeres que sufren violencia de género”, ha señalado Cantero.

Por su parte, Iglesias ha añadido que para su entidad «la atención integral a través del modelo biopsicosocial no puede completarse si la persona no consigue acceder a un puesto de trabajo.  Este acuerdo supone un paso muy  importante en el camino para conseguir el objetivo de la plena inclusión y alcanzar la autonomía personal de manera completa”.

Con este acuerdo, cuya duración inicial es de un año, se suman esfuerzos para favorecer la integración de mujeres víctimas de violencia de género en el ámbito laboral y se inicia un camino de colaboración a favor de la inclusión de este colectivo.




[Política de calidad]   [Aviso legal]   [Política de cookies]     

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies