25 octubre 2017 | Aclad firma un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Burgos |
La presidenta de Aclad (4ª por la izquierda) en la firma del convenio con el Ayuntamiento de Burgos. / Burgosconecta.es
La presidenta de Aclad, María Gutiérrez-Cortines Corral, ha firmado ayer un convenio anual de colaboración con el Ayuntamiento de Burgos por un importe de 24.889 euros. Se trata, sin duda, de un importante apoyo para la continuidad de los diferentes programas que se desarrollan en esta asociación relacionados con la prevención, asistencia e integración sociolaboral de personas drogodependientes.
El alcalde de la capital burgalesa, Javier Lacalle, ha destacado el compromiso del Consistorio con la labor preventiva y formativa, tanto de los afectados como de sus familias. El regidor ha recalcado «la necesidad de educar a los más jóvenes, con el fin de evitar en un futuro males mayores». Asimismo, ha afirmado que este tipo de entidades son imprescindibles para atajar las adicciones ya existentes que afectan a centenares de burgaleses. «Sin el trabajo de estas instituciones el problema sería apabullante», sostiene Lacalle.
23 octubre 2017 | ‘Grupo de Apoyo para Familiares’, en la sede de Aclad de Palencia |
10 octubre 2017 | Aclad firma un nuevo convenio de colaboración con la Diputación de León |
La presidenta de Aclad, María Gutiérrez-Cortines Corral, (1º izq) en la firma del convenio con la Diputación de León. / Diputación de León
Aclad ha firmado, la semana pasada, un convenio de colaboración anual con la Diputación de León por un importe de 6.111 euros. La finalidad de esta institución es respaldar el trabajo realizado a través del Centro Específico de Primer Nivel (CEPN), en todos los municipios de la provincia leonesa. Se trata de un programa de primer contacto de la persona afectada por consumo de sustancias psicoactivas, y de su entorno afectivo, con la red de atención al drogodependiente.
Esta entidad sin ánimo de lucro ya contó, en el ejercicio anterior, con una subvención por parte de la Diputación; gracias a la cual se atendieron a 165 drogodependientes: un 21 por ciento (67) pertenecientes a diversas áreas rurales de León. El objetivo principal de dichas actuaciones se podría desglosar en tres finalidades: la motivación para el abandono del consumo de drogas o mantenimiento de abstinencia, la prestación de apoyo y asesoramiento especializado a familiares; así como a personas de su entorno afectivo y la integración social del drogodependiente, mediante el funcionamiento eficaz dentro de los diferentes contextos (comunitario, sanitario, jurídico y laboral).
Las actividades previstas para la consecución de los fines preestablecidos son la motivación al tratamiento, educación para la salud, controles toxicológicos, evaluaciones diagnósticas, atención a drogodependientes que se encuentren con cumplimientos alternativos a penas privativas de libertad, apoyo psicosocial, derivación a otros recursos especializados, ocio y tiempo libre o formación y orientación laboral para búsqueda de empleo. Asimismo, no solo se pondrá el foco de atención en los usuarios, ya que se intervendrá con su familias a través de grupos terapéuticos o de autoayuda.
Los beneficiarios acudirán a la sede por petición propia, a través de la derivación de otro recurso de la red sociosanitaria o bien de la atención a drogodependientes. La realización de las distintas actuaciones propuestas se llevará a cabo en el centro ubicado en León, sin que tengan que realizar ninguna aportación económica.
13 junio 2017 | Taller de desarrollo personal del programa Centro de Día |
El Centro de Día es un programa especializado en el tratamiento y la deshabituación de personas con problemas de drogodependencias, en régimen de estancia de día. Se trata de un dispositivo multidisciplinar que tiene como principal objetivo la reorganización funcional del usuario; así como de la familia y su entorno. Para la consecución de este fin, los profesionales que se encuentran al frente de este Centro hacen uso de un amplio abanico de actividades. La adquisición de hábitos saludables, habilidades sociales o la capacidad para afrontar situaciones diarias son algunos de los propósitos que se persiguen; sin dejar nunca de lado la gran importancia que supone el fomentar su autoestima, en todo momento.
El taller de desarrollo personal impartido por el trabajador social, Miguel Lorenzo Sánchez, se realiza una vez a la semana.“Solemos poner en común todas las inquietudes del grupo para decidir la programación”, explica Lorenzo Sánchez; quien añade que “la idea es que los usuarios adquieran responsabilidades y nos podamos enriquecer unos de otros”, detalla.
En esta ocasión, el cuero ha protagonizado una jornada guiada por la creatividad y la ayuda mutua. Bolsos, llaveros o monederos han sido los objetos elegidos por los allí presentes. La tarea, en un principio, parecía fácil; pero hubo momentos en los que una “mala puntada” entorpecía la elaboración del objeto artesanal.
La constancia fue una de las herramientas imprescindibles para concluir los objetivos preestablecidos. Cuando pones mucho empeño en algo al final, tarde o temprano, la meta comienza a divisarse.
Tras coser, deshacer, fallar, romper o acertar; el esfuerzo vio la luz…
Compartimos el mensaje difundido a través de la campaña de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD): “No nos conformamos con el verde esperanza, porque se queda en esperar…”. Desde Aclad nos unimos al “Verde Constancia”, ya que no somos partidarios de cruzarnos de brazos y permanecer quietos aguardando a que llegue el futuro al que aspiramos…
Queremos que nuestros usuarios edifiquen sus vidas con tenacidad. Pueden hacer uso de la esperanza para avivar el camino que tienen que recorrer; pero tienen que construir, ejercitar su cuerpo y mente, día a día; porque: «cuantas más cosas construyas, menos espacio dejarás a las drogas”.