9 mayo 2013 | El CCASV y ACLAD colaboran con la Universidad Europea Miguel de Cervantes realizando pruebas de detección precoz del VIH |
Las asociaciones CCASV (Comité Ciudadano Antisida de Valladolid) y ACLAD, Asociación de Ayuda, realizaron el pasado día 8 en la UEMC 50 pruebas rápidas de diagnóstico precoz de VIH. La prueba se realiza de manera confidencial y es totalmente gratuita.
La campaña pretende facilitar el acceso a las pruebas serológicas del VIH a personas con prácticas de riesgo que no acudirían a realizársela a dispositivos convencionales, permitiendo, a su vez, reducir la ansiedad producida por el tiempo de espera, y así proporcionando asesoramiento antes, durante y después de la realización del test.
A lo largo de la mañana un equipo de voluntarios de ambas entidades realizaron la prueba rápida de VIH, ofreciendo información sobre el SIDA y las drogas, explicando el adecuado uso de preservativo masculino y femenino, además, de repartir material preventivo a los estudiantes.
La confidencialidad de la persona se garantiza en todo momento, registrando solo un código numérico. Un experto acompaña al estudiante en el momento previo a la prueba, durante la espera de los resultados –unos 20 minutos– y tras la prueba.
Durante la espera de los resultados se informa acerca de las prácticas de riesgo, de las vías de transmisión y de las estrategias de prevención, posteriormente, tras obtener los resultados de la prueba se analizaron con cada estudiante los aspectos relacionados con el mismo.
6 mayo 2013 | La Casa de Acogida de enfermos de VIH de Valladolid perderá el 34% de su presupuesto en 2013 |
La casa, gestionada conjuntamente por ACLAD y las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, tendrá que subsistir este ejercicio con 150.000 euros, 80.000 menos que en 2010. Un recorte que se agrava al ver que la cifra de gastos no puede disminuirse ya que el número de usuarios que pasan por esta residencia no desciende.
«La casa se mal financia con donaciones particulares y de las Hijas de la Caridad, subvenciones de la Consejería de Sanidad a través de la Dirección General de Salud Pública e Investigación y otras a través del IRPF», explica Mercedes Iturralde, directora de la Casa de Acogida.
Por ello, existe la incertidumbre de saber si se podrá mantener o no su funcionamiento. «Tenemos inseguridad porque los recortes cada vez son mayores», afirma Iturralde, quien asegura de forma resignada que si la casa se cerrase todos sus inquilinos acabarían en la calle.
Y es que el perfil de las personas que acceden a esta vivienda responde al de enfermos de sida, en su fase terminal o de compleja recuperación, derivados de hospitales, prisiones, ONGs y otras instituciones. Es decir, un gasto que se ahorra la Seguridad Social con los 10 residentes de esta vivienda ubicada en la calle Miguel Ruiz de Temiño.
Noticia completa:
6 mayo 2013 | Campaña de prueba de VIH y punto de información sobre VIH y DROGAS en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. |
Encuentro solidario en beneficio de la entidad Vicente Ferrer: Comida y bingo solidario, concierto de rock, actividades lúdicas y deportivas, etc.
Las asociaciones ACLAD y El Comité Ciudadano Antisida de Valladolid acudirán al encuentro solidario organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes en beneficio de la entidad Vicente Ferrer para construir una escuela en la India.
Será durante la jornada del próximo miércoles 8 de mayo desde las 09:00 cuando estas asociaciones sin ánimo de lucro estén prestando sus servicios de manera gratuíta para colaborar con la causa. Un numeroso equipo de voluntarios de las entidades estarán ese día realizando la prueba rápida de VIH, ofreciendo información sobre VIH y DROGAS, explicando el adecuado uso de preservativo masculino y femenino, y repartiendo material preventivo. Más información:
14 enero 2013 | ACLAD, pionera en Castilla y León en la realización de la prueba para la detección del VIH de manera gratuita |
Desde que Aclad implantó la prueba rápida de detección de VIH el año pasado en su sede de Valladolid, han sido más de 100 personas las que han acudido a realizársela. Con una simple gota de sangre y en unos 20 minutos, se puede saber si una persona es portadora del virus que según el Registro regional del sida de Castilla y León establece la existencia de 2.946 casos en la región en 2011.
La importancia de la detección precoz de la enfermedad radica en que el pronóstico de la evolución de la enfermedad será muy favorable, no siendo así si se encuentra en fases avanzadas. Por ejemplo los datos de 2010 indican que en el 79,17% de los diagnósticos seropositivos coincidió el descubrimiento de la condición de portador del VIH con la de diagnóstico de Sida.
Con los objetivos de mantener e incrementar el nivel de formación de la población sobre la infección por VIH, las conductas que favorecen su transmisión, y prevenir nuevas infecciones por el VIH, Aclad diseña e implanta programas dirigidos a personas con mayor vulnerabilidad al contagio de VIH/SIDA así como a personas diagnosticadas de VIH que, en muchas ocasiones, soportan una carga psicológica y social de marginalidad añadida. (más…)
14 marzo 2012 | Curso de formación específica en VIH/SIDA para voluntariado, organizado por el Comité Ciudadano AntiSIDA de Valladolid |
El Comité Ciudadano Antisida de Valladolid oferta un curso de voluntariado para las tardes de la tercera semana de abril.
El objetivo es adquirir habilidades necesarias para desarrollar una adecuada labor de información, prevención e intervención como voluntarios en los programas del CCASV.
Los contenidos tratarán las interesantes temáticas como: VIH y Drogas, epidemiología del VIH, Sexualidad evolutiva, VIH y género, aspectos médicos, cuidados a enfermos o funcionamiento del CCASV.
Este curso está dirigido a todos aquéllos estudiantes, profesionales o personas sensibilizadas en el ámbito sociosanitario que desean apoyar el trabajo de entidades como el CCASV.
A menudo las personas con VIH/SIDA, piensan que su destino es la exclusión social porque creen que lo merecen. Ayúdanos a romper estereotipos.
Si quieres formarte y aportar tu granito de arena en este ámbito ponte en contacto con el CCASV.
Para más información y contacto, se adjunta el un folleto informativo. Curso de Voluntariado 2012
30 diciembre 2011 | El Consejero de Sanidad visita la Casa de Acogida para enfermos de SIDA “Miguel Ruiz de Temiño” |
Antonio María Sáez Aguado, visitó la Casa de Acogida para enfermos de Sida que gestiona Aclad en colaboración con las Hijas de la Caridad en Valladolid.
Para más información:
Video publicado en YouTube realizado por IEV Digital (Archidiócesis de Valladolid):
9 diciembre 2011 | Entrevista a Mercedes Iturralde, directora de la Casa de Acogida de Valladolid ‘Miguel Ruiz de Temiño» |
IEV Digital (Archidiócesis de Valladolid) ha publicado una entrevista con la directora de la Casa de Acogida «Miguel Ruiz de Temiño» para enfermos con Vih/Sida de Valladolid, Mercedes Iturralde. Mercedes es Hija de la Caridad y nos habla del pasado, presente y futuro de la Casa de Acogida.
Para ver la entrevista completa pulse aquí.
1 diciembre 2011 | Hoy día mundial del sida, Aclad celebra 15 años de la apertura de la Casa de Acogida para enfermos de SIDA |
Aclad con motivo del día mundial del SIDA cumple 15 años desde la inauguración en 1996 de la Casa” Miguel Ruiz de Temiño” para enfermos de SIDA, que gestiona en colaboración con Las Hijas de la Caridad. En estos años han pasado por ella cerca de 300 enfermos, más de 70 han muerto desde entonces cuidados por nosotros. Estos datos forman parte del artículo que publica hoy el Diario Norte de Castilla.
Para ver el artículo publicado en elnortedecastilla.es, pulse aquí.
Un enfermo residente en la casa nos cuenta su historia “Cuando supe que tenía el SIDA, pensé, estoy condenado a morir desde los 16 años”
(Extracto de la noticia publicada en la edición impresa del Diario El Norte de Castilla. Noticia redactada por Lorena Sancho).
1 diciembre 2011 | En Palencia, medio centenar de personas piden respeto para los enfermos del sida. |
Medio centenar de personas, entre ellas miembros de Aclad Palencia, han participado en la concentración celebrada en la Plaza Mayor de Palencia en recuerdo de los enfermos del sida, el día 1 de Diciembre.
En Aclad Palencia, centralizamos el acto como una actividad del Centro de Día, dentro de la programación de salud, con el objetivo de concienciación y prevención para los usuarios.
Así mismo, Patria Merino, en calidad de coordinadora, realiza una entrevista para TV Palencia (canal 8), destacando la importancia de los programas preventivos y de reducción del daño que venimos desarrollando a lo largo del año.
Al acto han acudido el presidente de la Diputación, José María Hernández, y el delegado de la Junta en Palencia, Luis Domingo González, además de concejales del PP y del PSOE en el Ayuntamiento de la capital y diputados provinciales, así como miembros de diferentes entidades, entre ellas, Aclad Palencia
Noticia publicada en el Norte de Castilla.
Otra noticia relacionada publicada en el Norte de Castilla.
1 diciembre 2011 | Conferencia sobre los 30 años de lucha contra el SIDA, avances en la búsqueda de una vacuna. José Luis Nágera García. |
Aclad Palencia asiste a la conferencia “30 AÑOS DE LUCHA CONTRA EL SIDA. AVANCES EN LA BÚSQUEDA DE UNA VACUNA” emitida por José Luis Nágera, organizada por la Junta, en el Salón de Actos del Servicio Territorial de Sanidad, a las 19.00h.
Se centro en su labor investigadora desarrollando y caracterizando los candidatos vacunales frente al VIH/SIDA mediante la utilización de los vectores MVA y NYVAC.
Fruto del trabajo realizado en el laboratorio del Dr. Esteban, alguno de los vectores con los que han estado trabajando, se encuentran ya en fase clínica de experimentación.
Página 5 de 6 |  ◄  1 … 4 5 6  ►  |