1 diciembre 2011 | Hoy día mundial del sida, Aclad celebra 15 años de la apertura de la Casa de Acogida para enfermos de SIDA |
Aclad con motivo del día mundial del SIDA cumple 15 años desde la inauguración en 1996 de la Casa” Miguel Ruiz de Temiño” para enfermos de SIDA, que gestiona en colaboración con Las Hijas de la Caridad. En estos años han pasado por ella cerca de 300 enfermos, más de 70 han muerto desde entonces cuidados por nosotros. Estos datos forman parte del artículo que publica hoy el Diario Norte de Castilla.
Para ver el artículo publicado en elnortedecastilla.es, pulse aquí.
Un enfermo residente en la casa nos cuenta su historia “Cuando supe que tenía el SIDA, pensé, estoy condenado a morir desde los 16 años”
(Extracto de la noticia publicada en la edición impresa del Diario El Norte de Castilla. Noticia redactada por Lorena Sancho).
1 diciembre 2011 | En Palencia, medio centenar de personas piden respeto para los enfermos del sida. |
Medio centenar de personas, entre ellas miembros de Aclad Palencia, han participado en la concentración celebrada en la Plaza Mayor de Palencia en recuerdo de los enfermos del sida, el día 1 de Diciembre.
En Aclad Palencia, centralizamos el acto como una actividad del Centro de Día, dentro de la programación de salud, con el objetivo de concienciación y prevención para los usuarios.
Así mismo, Patria Merino, en calidad de coordinadora, realiza una entrevista para TV Palencia (canal 8), destacando la importancia de los programas preventivos y de reducción del daño que venimos desarrollando a lo largo del año.
Al acto han acudido el presidente de la Diputación, José María Hernández, y el delegado de la Junta en Palencia, Luis Domingo González, además de concejales del PP y del PSOE en el Ayuntamiento de la capital y diputados provinciales, así como miembros de diferentes entidades, entre ellas, Aclad Palencia
Noticia publicada en el Norte de Castilla.
Otra noticia relacionada publicada en el Norte de Castilla.
1 diciembre 2011 | Conferencia sobre los 30 años de lucha contra el SIDA, avances en la búsqueda de una vacuna. José Luis Nágera García. |
Aclad Palencia asiste a la conferencia “30 AÑOS DE LUCHA CONTRA EL SIDA. AVANCES EN LA BÚSQUEDA DE UNA VACUNA” emitida por José Luis Nágera, organizada por la Junta, en el Salón de Actos del Servicio Territorial de Sanidad, a las 19.00h.
Se centro en su labor investigadora desarrollando y caracterizando los candidatos vacunales frente al VIH/SIDA mediante la utilización de los vectores MVA y NYVAC.
Fruto del trabajo realizado en el laboratorio del Dr. Esteban, alguno de los vectores con los que han estado trabajando, se encuentran ya en fase clínica de experimentación.
1 diciembre 2011 | Epidemiología, registra en Palencia cuatro nuevos casos de sida y diez infecciones por VIH en 2011 |
Aclad Palencia participa en la Comisión Provincial de Prevención y control del SIDA y de las Infecciones por VIH, el día 30 de noviembre.
En dicha comisión se realiza un análisis de la situación epidemiológica actual a nivel local, nacional e internacional. Destacando 4 nuevos casos de Sida y 10 infecciones por VIH en el año 2011 en Palencia. Así mismo, se informa de las características de los pacientes VIH/SIDA atendidos en el complejo Hospitalario de Palencia, de las actividades realizadas por el CCASP y del Día Mundial y de las actividades realizadas por ACLAD en el último año.
Se concluye obteniendo el perfil de varón, con edades comprendidas entre 30-39 años, y existe una clara tendencia decreciente de casos de SIDA asociada al consumo de drogas inyectadas, de manera que uno de cada tres se asocia a ése y el resto mediante prácticas sexuales de riesgo.
Además se refleja que es vital la prevención, encaminada a evitar la transmisión sexual de la infección, y fomentar el diagnóstico precoz.
También se destacó la colaboración con las ONG , cuyo papel fundamental se centra en la prevención y en el apoyo a los afectados. Estas organizaciones aportan experiencia, defienden los intereses de los afectados, alertan sobre las necesidades emergentes, responden con agilidad y permiten llegar a los colectivos más inaccesibles.
Así, este año la Asociación de Ayuda al Drogodependiente (ACLAD), según explicó Patricia Merino, ha desarrollado distintas actividades relacionadas con la prevención de la infección por VIH en colectivos específicos y de atención sociosanitaria a enfermos y sus familiares. Los colectivos diana de estas actividades han sido jóvenes, usuarios de drogas por vía parenteral, seropositivos y enfermos de SIDA, población reclusa, profesionales del sexo y mujeres en riesgo de exclusión social.
Noticia publicada en el Diario Palentino.
Noticia publicada en el Diario Norte de Castilla.
15 noviembre 2011 | La Diputación de Palencia previene el consumo de drogas con varios programas. |
La Diputación de Palencia desde el área de Juventud trabaja en el desarrollo de programas de concienciación de jóvenes para evitar el consumo de todo tipo de drogas, y además hacen hincapié en el desarrollo de talleres dirigidos a las familias.
Entre las actuaciones encontramos, el programa “Educan-2” de prevención familiar indicada, un programa para adolescentes y jóvenes con consumos sistemáticos de sustancias psicoactivas o que estén en riesgo de exclusión social, los talleres de reducción de accidentes de tráfico relacionados con el alcohol y otras drogas, el programa ‘Exeo’ que trata de reducir los daños en espacios de fiesta y un programa de información, captación, asistencia y derivación para el inicio del tratamiento para las personas drogodependientes gracias a un convenio con Aclad de Palencia.
Dentro de esta lucha por la prevención del consumo de drogas, destaca la elaboración del II Plan de Drogas, en el que está inmerso el Servicio de Juventud de la Diputación de Palencia mediante foros, en los que también ha colaborado Aclad de Palencia.
Leer noticia completa publicada en el diario El Norte de Castilla.
14 noviembre 2011 | 530 jóvenes participaron en el programa Exeo contra las drogas que promueve la Diputación de Palencia. |
La Diputación Provincial junto con Aclad de Palencia, trabajan actualmente en el desarrollo de cursos, talleres y programas de concienciación, con especial incidencia en los jóvenes de la provincia, para evitar el consumo de drogas. Entre los programas, destacan el de prevención familiar universal, el Educan-2, ‘Riesgo cero al volante’ y el programa EXEO.
En concreto, el Exeo, que trata de reducir daños en espacios de ocio, y que se desarrolló en las fiestas de Guardo, en la concentración motora de Guardo y en el festival Palencia Sonora de Palencia, participaron 530 jóvenes.
Leer noticia completa publicada en el diario El Norte de Castilla.
25 octubre 2011 | ACLAD BURGOS participa en la tertulia de tarde del programa «Voces Solidarias» en Radio Arlanzón de Burgos (98.6 FM) |
Este lunes 24 de Octubre ACLAD BURGOS acudió al programa de radio “Voces solidarias” junto a otras entidades que trabajan con dependencias. Se discutieron diferentes temas relacionados con las adicciones. Y se expuso la importancia que tiene el voluntariado dentro de las asociaciones. Isabel Hernando (Coordinadora de Aclad Burgos) apunta en relación al voluntariado que se necesitarían personas para colaborar en las entidades con un compromiso solidario estable, con ganas de aprender, trabajar y sobre todo de mejorarse para mejorar a los demás. Recalca la importancia de la formación previa para los voluntarios.
Además de esto se habló del papel que juegan las familias en los procesos de rehabilitación y del cambio de perfil de las personas afectadas. Rocío Hernández Diez (trabajadora social de Aclad Burgos) explica que el cambio de perfil de las personas que padecen una dependencia se ha visto modificado simultáneamente con los cambios sociales. Además comenta que (según el último estudio estadístico de la UNAD) no sólo el perfil se ha visto modificado sino también el patrón de consumo, la frecuencia, el tipo de sustancias y/o la edad de inicio.
Aclad Burgos dejó constancia de sus dispositivos y de las ayudas que presta en la ciudad así como el inicio de nuevos proyectos con el juzgado de menores y con la unidad de intervención educativa.
12 octubre 2011 | Firma del convenio correspondientes al Plan Municipal contra el consumo de drogas con la Asociación ACLAD Burgos |
El Alcalde de Burgos, Javier Lacalle, acompañado de la Concejal de Salud, Mª Soledad Carrillo, firmaban el martes 11 de Octubre de 2011, el convenio correspondiente al Plan Municipal contra el consumo de drogas con la Asociación ACLAD Burgos (Asociación de Ayuda al Drogodependiente).
El Alcalde comentó, que se empezarán a tomar “medidas drásticas” para evitar que chavales de 12 años se acerquen a las sustancias. Para ello seguirá ofreciendo todo el apoyo a las asociaciones, con la firma del convenio.
Durante el transcurso del acto, se reflexionó sobre el estado actual de las adicciones, coincidiendo en que hay reestructurar los valores de la sociedad. También se advirtió sobre lo falsamente inocuas que son algunas drogas que pueden precipitar brotes psicóticos en la gente más joven.
Por otro lado, se insistió en que ya no existe la dicotomía drogas duras- drogas blandas, y que la formación es la base para que la gente más joven tenga una actitud firme frente a las sustancias.
Aunque se están produciendo muchos recortes debido a la crisis, Lacalle garantizaba una aportación similar para el próximo año. Mª Soledad Carrillo afirmaba que la educación y la prevención es básica para evitar que los jóvenes caigan en las drogas.
Noticia en deburgos.com (la tv online).
Noticia en el Diario de Burgos
5 octubre 2011 | Gran éxito de la feria de participación ciudadana |
Ciudadanos, entidades e instituciones se dieron cita los días 24 y 25 de Septiembre con motivo de la celebración de la II Feria de Paticipación Ciudadana, con el fin de ser un punto de encuentro de todos los agentes de participación ciudadana: tejido asociativo, ciudadanía y administración local.
Durante el fin de semana el ciudadano pudo acercarse a la plaza del Rey San Fernando, Plaza Mayor y Paseo de Atapuerca para participar en todos los talleres, stands, actividades o carpa de experiencias de las asociaciones burgalesas.
La feria es el resultado de un proceso entre entidades, colaboradores o voluntarios y ciudadanos que han participado tanto en las actividades propuestas como en las redes sociales, siendo punto de inicio para otras iniciativas similares y así seguir fomentando la participación ciudadana.
Por ello ACLAD Burgos, como miembro de Equalbur y junto con otras asociaciones, participó en esta feria realizando dos actividades: teatro de calle y globoflexia.
En el Stand se recogieron firmas con los objetivos de que:
– Las empresas incorporen en sus plantillas a personas con discapacidad y a personas en situación o riesgo de exclusión social, y muy especialmente a las Empresas de Inserción y los Centros Especiales de Empleo, incluyendo para éstas, pequeñas reservas de mercado.
– Prevalezcan las entidades no lucrativas, en lo que respecta a la prestación de servicios sociales.
Fuente: Revista PLAZA MAYOR.
23 septiembre 2011 | ACLAD participa en la celebración de Nuestra Señora de la Merced |
Aclad, ha asistido al acto organizado en el nuevo Centro de Inserción Social, Máximo Casado Carreras, en Valladolid, con motivo de la celebración de Nuestra Señora de la Merced, donde se ha puesto de manifiesto la importancia de fomentar la inserción laboral como uno de los mecanismos más eficaces para conseguir una integración social efectiva.
El subdelegado del Gobierno en Castilla y León, Cecilio Vadillo , ha presidido la celebración oficial de la patrona de la Institución Penitenciaria en la que han estado presentes los directores de los centros penitenciarios, Jueces, y representantes de las entidades no gubernamentales.
Página 61 de 63 |  ◄  1 … 60 61 62 63  ►  |