Noticias


15 julio 2011

Aclad de Palencia participa en la maratón de radio: ”El voluntariado”, de la Joce Palencia


El 15 de julio, Aclad ha dado conocer en la emisora 107.5 FM, su labor sobre el voluntariado en Palencia, así como la filosofía y objetivos de la entidad en la intervención con drogodependencias.



12 julio 2011

Los jóvenes españoles, los que menos riesgo ven en la cocaína.


Según un estudio de la Comisión Europea los jóvenes españoles de entre 14 y 24 años  perciben el consumo de cocaína esporádica con menos riesgo que el resto de jóvenes europeos de su edad. Según parece hay una relación directamente proporcional entre percepción de riesgo  y accesibilidad a la droga. Además se han presentado otros datos en el estudio donde se comprueba que la venta de drogas de diseño está creciendo a través de la red y de forma legal.

(más…)



20 junio 2011

ACLAD participa en el 20th World Congreso for Sexual Health en Glasgow


Durante la semana pasada Glasgow ha acogido la vigésima edición del Congreso Mundial sobre Salud Sexual. Desde su inauguración, en 1978, la World Association for Sexual Health (WAS) ha sido la organización que más ha trabajado e investigado en materias como la Salud sexual y la defensa de los derechos sexuales de las personas.

En este encuentro, se han congregado especialistas de todo el mundo, estando representados todos los continentes. Ha sido el congreso más completo y variado en la materia, y ACLAD ha participado en el mismo exponiendo dos pósters relacionados con el trabajo que realiza la entidad con el colectivo de personas que ejercen prostitución. El título de los pósters han sido “How is the health of people involved in prostitution” y “Explicative factors of quality of life of people involved in prostitution”.

Los trabajos presentados por ACLAD despertaron el interés de asociaciones y universidades de Reino Unido que se encuentran trabajando con el mismo colectivo de manera que se han establecido contactos para el intercambio de información entre ambos países y posibles trabajos conjuntos en un futuro.

El próximo año, la 21th World Congreso for Sexual Health se llevará a cabo en Río de Janeiro (Brasil).



14 junio 2011

ACLAD ha colaborado en dos importantes estudios sobre la existencia de alergias producidas por la heroína y el cannabis.


Fuente: El Norte de Castilla

 

Dos son los estudios culminados y publicados en revistas científicas:

 “La hipersensibilidad alérgica a cannabis en población consumidora ” y otro basado en el opio buscando problemas de alergia con heroína y morfínicos.

El primer estudio, el del cannabis, ha estudiado la reacción tanto en pacientes consumidores de marihuana como de otras drogas y también en población sana. El Hospital Río Hortega ha contado con la aportación de los usuarios de Aclad. La muestra fue de 340 personas.

Según la  investigación realizada , las drogas además de su poder tóxico, podrían hacer sensibles a ellas a alérgicos de la población general y a toxicómanos.º

En la investigación dirigida por la Alergóloga Alicia Armentia llevada a cabo en el Hospital Río Hortega  con la colaboración de Aclad, ya permite constatar que sí existe tal hipersensibilidad con las repercusiones clínicas, de diagnóstico y tratamiento que esto supone.

En ambas investigaciones las conclusiones generales son comunes. Ambas dejan claro que los drogodependientes tienen un alto riesgo de sufrir reacciones adversas graves en operaciones quirúrgicas y las dos revelan que las pruebas sencillas y habituales para detectar una hipersensibilidad son igualmente eficaces con los derivados opiáceos o con el cannabis.

Como datos mas relevantes podemos, destacamos que  el 53,2% de la muestra tenían pruebas cutáneas positivas a cannabis, el 34.3% anticuerpos.

Alergias a la heroína. Las pruebas cutáneas y de anticuerpos para opio lograron una gran sensibilidad, 95,6% y 82,6% respectivamente.

Los drogodependientes tienen un alto riesgo de sufrir reacciones alérgicas graves en una cirugía, dado que los opioides pueden provocar cuadros graves.

La detección de sensibilización a heroína y mórficos por métodos alergológicos puede abrir una vía diagnóstica-terapéutica” con importantes repercusiones sociales, legales y de salud”. Poder conocer que un paciente que ha de entrar en quirófano tiene alergia a determinados analgésicos que pueden cambiar considerablemente su destino.

Además aunque en los últimos años ha descendido el consumo de heroína” se han asistido en urgencias a muchos casos que pensamos erróneamente diagnosticados de sobredosis, que el cuadro clínico era generalmente asma angioedema o anafilaxia” es decir más propio de una alergia grave.



27 mayo 2011

Dª María Gutiérrez-Cortines Corral, presidenta de ACLAD, recibe de S.M. la Reina Doña Sofía, la Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social.


Cruz de plata

 

ACLAD es una ONG declarada de Utilidad Pública en 1982 que proporciona atención sanitaria, psicológica y social, terapia ocupacional y asesoría jurídica, a personas y familias en riesgo y/o situación de exclusión social.

 

Valladolid, 26 de Mayo de 2011.–  María Gutiérrez-Cortines Corral, Presidenta de la ONG ACLAD recibe la Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social concedida a propuesta de la Secretaría General de Política Social y Consumo, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

 

En el acto de entrega S.M. la Reina Doña Sofía, ha destacado el compromiso de María Gutiérrez-Cortines Corral con las personas en riesgo de exclusión, así como con sus familias, promoviendo la mejora de su calidad de vida y favoreciendo su integración social.

 

ACLAD, fundada en octubre de 1979, lleva más de treinta años desarrollando servicios de acogida,  de orientación y asesoramiento en los juzgados para Drogodependientes, así como otros derivados directa o indirectamente del consumo de drogas, como son la casa de acogida para enfermos de SIDA, el Programa Mujer o la Empresa de inserción laboral.

 

ACLAD actúa como Asociación sin ánimo de lucro en Valladolid, Burgos, Palencia y León, prestando servicios de carácter puntual en otras provincias de la Comunidad de Castilla y León.

 

María Gutiérrez-Cortines es fundadora y presidenta de la Asociación desde 1979. Es pionera en la promoción de la calidad de vida en personas en situación de exclusión social.



27 mayo 2011

Reportaje de ACLAD en los informativos rtvcyl


En el informativo de las 20:00 del pasado 26 de mayo, se ha emitido la noticia de la entrega de la la Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social a nuestra presidenta Dª Maria Gutiérrez-Cortines Corral y pequeño reportaje sobre los servicios que presta nuestra entidad.

 

Para ver el vídeo pulse aquí (minuto 29:45 aproximadamente)



25 mayo 2011

Los españoles, ejemplo de participación ciudadana y muestra de que «otro mundo» es posible.


Desde el pasado 15 de mayo muchos ciudadanos españoles se reunen diariamente, o incluso «viven», en distintas plazas emblemáticas de multitud de ciudades españolas para mostrar su descontento con la situación económica, social y política de nuestro país.

 

Fuente: Fundación Luis Vives

Para ampliar la noticia, pulse aquí.



8 abril 2011

Recorrido contra la droga en La Cistérniga (Valladolid) a favor de ACLAD


Fuente: El Norte de Castilla

Es el cuarto año en el que el pueblo de la Cistérniga (Valladolid) dona a beneficio de ACLAD lo recaudado por las camisetas del día de la Antorcha contra la droga.

La camiseta se vende por un precio simbólico (solidario) de 1 euro. La cantidad recogida este año ha sido de 1.192 euros.

Esta actividad es una actividad muy popular en la que participa cientos de vecinos.. El recorrido se va haciendo por las calles de la localidad con el relevo de la antorcha a representantes de diferentes colectivos. Los asistentes portan la camiseta solidaria . Este año inició el recorrido la atleta vallisoletana Mayte Martínez (representante de deportistas), continuando el relevo a una niña y, después, a un jubilado, un joven y un político. El popular evento finalizó con la lectura de un manifiesto de todos los representantes y un representante de Aclad.

Con actos como estos se consigue que la población se sensibilice con el problema de la droga. Aclad se encuentra muy satisfecha de haber sido de nuevo la entidad a la que va destinada la recaudación, sintiendo un reconocimiento hacia los vecinos de esta localidad y ofreciendo la colaboración necesaria para que la población tome conciencia del problema de las drogas.



22 marzo 2011

ACLAD cambia su logotipo


Después de más de 30 años, la entidad ha decido hacer un cambio en su logotipo. Trespuntocero ha sido la empresa encargada de realizar dicho logo, teniendo un difícil reto pues el  anterior era obra del conocido autor Manolo Sierra. Desde aquí queremos aprovechar la ocasión para agradecer el apoyo altruista  que este autor ha mostrado desde los inicios de nuestra entidad.

En una votación en la que participaron todos los trabajadores de la entidad entre varios diseños,  finalmente ha sido el elegido. El diseño pretende transmitir una nueva imagen, actual, transmitiendo la idea de ayuda a través de dos manos que se unen.



Página 61 de 61 1 60 61

[Política de calidad]   [Aviso legal]   [Política de cookies]     

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies